¡Hola, lectores y lectoras!
Mayo nos encuentra con una edición especial de Ecos Literarios que alza la voz y celebra la palabra como herramienta de transformación. En este número, exploramos cómo la literatura, la música y el cine se convierten en formas de resistencia, denunciando injusticias y promoviendo el cambio social.
Conmemorando el Día Internacional de las y los Trabajadores, reflexionamos sobre la escritura como un acto político. Nos preguntamos: ¿qué relatos cuentan las luchas? ¿Quién escribe la historia del trabajo? Una bienvenida en clave de memoria y palabra viva.
En nuestra sección especial, destacamos obras que levantan la voz: desde Germinal de Émile Zola hasta Operación Masacre de Rodolfo Walsh, pasando por canciones emblemáticas como Solo le pido a Dios de León Gieco y películas impactantes como La huelga de Serguéi Eisenstein. Estas obras nos recuerdan que el arte puede ser un poderoso medio de protesta y reflexión.
Celebramos también la participación de nuestros autores Gabriel Wegman e Íñigo Landeta en la 49ª Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, que se realizará del 24 de abril al 12 de mayo en La Rural. Gabriel presentará su novela Tres Postes el 1° de mayo, e Íñigo compartirá su obra Argentina te necesita el 2 de mayo. ¡Los invitamos a acompañarlos!
Sumate a nuestra comunidad de lectores y escritores comprometidos con el poder transformador de la palabra.
¡Hasta la próxima edición!
![]()
Haz clic en el siguiente link.
Comentarios recientes